Páginas

martes, 1 de mayo de 2012

Master Of Puppets: Excelencia musical.

Creo que todo buen amante del Metal reconoce esta pieza musical como debiera ser: una joya que tiene todo lo que una banda de Thrash Metal debe tener (melodía, agresividad, letras profundas y directas, armonía, crudeza, etc), y la banda de Los Cuatro Jinetes de California nos ofrece todo esto y mas en una pieza realmente inolvidable, que nunca debiera subestimarse, ni menos por provenir de una banda posteriormente comercial.


Estamos en un contexto donde la banda ya consigue consagrarse dentro del mundo Underground. Consiguen una madurez exponencial que nace desde su disco anterior, Ride The Lightning, al incluir en su repertorio un sonido algo revolucionario para el entonces naciente Thrash Metal (baladas a guitarra acústica, canciones lentas y pesadas...). Esa madurez y progresismo musical evolucionara con sus posteriores discos.

Estamos frente a un disco con un sonido impecable. Atrás quedaron el eco en las voces y resuenan guitarras abrumadoras con una ecualización que solo una banda de calidad nos puede ofrecer. Sin duda, un clásico por donde se le mire, nadie puede desprestigiar un álbum que logra ser pegadizo a todos quienes la oyen. Ni hablar de sus músicos, que con pasión te invitan a dar un paseo por los parajes mas oscuros del ser humano. Estarán de acuerdo al hablar por todos por la lastimosa perdida del bajista mas querido de la banda: Cliff Burton, quien en discos anteriores te demostró de que estaba hecho.

Muchos la critican, pero Metallica ya es una banda gloriosa, refregándote en el rostro este disco si no estas de acuerdo con aquel reconocimiento.

Battery es una muestra de cambios de tiempos y melodías explosivas: pasar de guitarra acústica a una poderosa distorsión Thrash es algo que esta banda ha hecho tradición desde el disco pasado. Y bien debemos considerar el significado de su lírica, que nos da a entender que la violencia se denuncia con una violenta pieza auditiva (Fight Fire With Fire, ¿les suena?). Una especie de llamada de atención que, sin ser su propósito, activa el instinto salvaje que cada persona lleva en su interior.

Master Of Puppets es, posiblemente, la canción emblema de Metallica. Pega a quien la escuche (aunque llegue molestarle a algunos). Un coro pegadizo, que va acompañada de un intro técnico que ninguna banda, a esa fecha, llego a demostrar. Hablando de la lírica, por medio del contexto de "títeres" denunciamos el uso de las drogas y la capacidad de no poder controlar tu propia persona. Es la pieza del álbum mas progresivo, con partes melódicas emotivas hasta un solo desenfrenado, inundado del Wah-Wah de Kirk Hammet.

Hablar de un la actitud humana a veces llega a ser un asunto demasiado complicado. The Thing That Should Not Be, con un Chorus en la intro y en las estrofas, proporciona un ambiente que nos adentra en ciertos difíciles dilemas humanos. La voz de James Hetfield a veces suena como un tipo aproblemado. No cabe duda que esta es la pieza dentro del álbum con la mayor profundidad en cuanto a lírica, que nos costaría mas interpretarla si no fuera por el titulo. Cabe resaltar el clímax de la canción en el interludio, con un exceso de efectos que harán revolver tu cabeza entre el lento ritmo de la canción y el contexto general de la pieza.

Hemos llegado a la pieza mas relajante del disco (y eso es decir demasiado). Welcome Home (Sanitarium), mediante la relajada voz de su vocalista, nos relata la distorsionada cabeza que naturalmente posee un individuo metido en ciertas brutales prisiones, a veces a causa de su misma forma de ser inadaptada a los tiempos de hoy, pidiendo con clamor la soledad y definiendo a toda una canción como un "himno de la ansiedad". La pieza se torna cada vez mas rápida y pesada, culminando con tiempos musicales bastante similares a la de Master Of Puppets.

El inicio ya te lo dice todo, con un titulo que, no queriéndolo aceptar, roza en una verdad absoluta: humanos el cual, su ocaso, es morir siendo utilizado como un juguete, con la falsa promesa de "luchar por tu país y el futuro del mismo". Disposable Heroes (considerando su traducción, "Héroes Desechables") no deja de ser en ningún momento algo realmente pesado, sin ningún tipo de descanso. La guerra como una salida errónea a los problemas diplomáticos (en plena Guerra Fría) es el tema principal de esta pieza, desmerecidamente muy poco conocida.

Nos topamos nuevamente con un tema de medio tiempo (contrario a un disco como Kill 'Em All, donde este tipo de canciones no tuvieron cabida). Tratándose de un "mesías leproso", Leper Messiah es otro nexo entre rapidez y dureza propia del Heavy Metal (todo parte del progresismo exponencial que sufría la banda). Lamentablemente es otro de los temas poco reconocidos de la banda, donde muy difícilmente puedes ver en un concierto de ellos, y muchísimo menos ahora que cuentan con un gran arsenal musical, ya bastante mas diverso de lo que tenían en 1986.

Con una carta de presentación algo rara en cuanto a sonidos innovadores, pronto las guitarras y la batería legendaria de Lars Ulrich nos prometen una canción en el que rápidamente podemos familiarizarnos. Es el tercer instrumental de la banda (en ese tiempo, era tradición un instrumental en cada álbum). El significado puede ser algo confuso, ya que contamos con solo un titulo: Orion. La pieza musical donde, posiblemente, es la que mas tenga participación un individuo tan talentoso en las cuatro cuerdas, como lo es Cliff Burton: prácticamente, es considerada SU canción, el que todo el mundo recuerda con tan solo escuchar su nombre en rendido homenaje a un hombre tan autentico como sus compañeros de grupo. Sin mencionar los diversos tiempos y pulso contenidos, la canción llega realmente a emocionarte con melodías envolventes.

Llegamos a la ultima pieza de un álbum tan mencionado dentro del mundo del Metal, sobrecargado de dureza y calidad, Es este, de titulo Damage Inc., que nos recuerda fervorosamente a la rapidez de Kill 'Em All, invitando a realizar mosh y destrucción como si no existiera un mañana. Nos encontramos nuevamente con la voz desgarradora de Hetfield y el doble bombo de Ulrich. Canción con una instrumentalmente perfecta para dar un epilogo a este clásico de clásicos. 


Con la partida de un grande, existió una enorme incertidumbre entre todo el ambiente de los miembros restantes, quienes prosiguieron con un reemplazante, cambiando lentamente todo el curso de la banda, tanto en su contexto como en su música. Sin duda, a nadie deja indiferente la influencia y legado que dejo un músico tan grande como Clifford Lee Burton

Nombre del Álbum: Master Of Puppets
Interprete: Metallica
Año: 1986
Genero: Thrash Metal, Heavy Metal
Integrantes: James Hetfield (vocalista y guitarra rítmica), Lars Ulrich (baterista), Kirk Hammet (guitarra solista), Cliff Burton (bajista).

Damas y caballeros, este es mi regreso al blog, estrenando nueva sección y nueva apariencia. Espero sea del agrado de todos esta nueva etapa, y espero hayan disfrutado este sentido homenaje a mi banda favorita.

Se despide Al Rocks!, muchas gracias por leer!

martes, 17 de enero de 2012

"Transporte de Empleadas": Un caso polémico...

¿Alguien se acuerda de aquel capítulo de Los Simpsons donde Homero fue acusado de abuso sexual, y el programa de televisión editó la entrevista que le hicieron, tergiversando todo su testimonio? es increible que, en el 2012 (y peor, en mi país en vías de desarrollo...) ocurran este tipo de cosas con el único proposito de manchar la imagen de una mujer en cobertura nacional.

El caso del que hablo trata sobre una mujer, llamada Ines Perez Concha, que dio declaraciones a un canal de TV llamado Chilevisión, donde "expresa" su malestar con relacion a que las empleadas caminen en masa por las calles del suburbio de buen nivel económico en el que vive.


La masa rapidamente catalogó a la muchacha de arribista y discriminadora hacia la clase trabajadora. En internet (especialmente paginas Tumblr y Facebook) ha sido blanco por estos dias de numerosas bromas pesadas, comics parodiando su "actitud", fotos sacadas de su cuenta de Facebook, etc. Eso, sumado a los miles de insultos que ha recibido en diversas paginas, hasta el punto de tener que cerrar sus cuentas de Facebook y Twitter. Las declaraciones emitidas tambien provocó un llamado público a manifestaciones en contra de la discriminacion a sectores bajos y trabajadores. Yo, en lo personal, nunca insulté a la muchacha en ninguna red, pero si pensaba que las burlas se las merecía.


Si habran visto los videos, perfectamente la muchacha denota una actitud discriminatoria hacia la clase trabajadora, pero la verdad es otra...

Realmente ella habla de un servicio minimo a los empleados a través de un transporte exclusivamente para ellos, rigiendose a las normas que aquella comunidad debiera cumplir. ¿Como lo se? La página oficial del departamento de prensa del canal responsable de la emisión y edición de las declaraciones de la muchacha ha publicado hoy sus declaraciones sin editar y completas. Eso solo indica que la edicion de sus declaraciones fue hecha con el propósito de manchar su imagen por todo el país.


Ya el daño está hecho: la imagen de ella, por estos dias, ha sido blanco de burla e insultos hacia su persona, hasta el extremo de llegar a odiarla; pero esas personas tambien han sentido un pesar por haberle hecho daño (aunque sea por internet), por lo que solo desean disculparse de la muchacha.

Todos estos hechos demuestran que, nuevamente, la Internet es el medio de comunicación masivo más dominante, quitandole el trono a la Televisión. Gracias a ella, las personas comunes y corrientes pueden opinar sobre un tema libremente, ya sea insultando o engrandeciendo a una persona o comunidad. Ya, la cadena de televisión debe hacerse responsable por los daños ocasionados a la muchacha y a su familia ya que, a pesar de que nosotros tengamos la culpa de insultarla y de bromearle pesadamente, la televisora es la principal responsable por no entregar la información como debiera ser.

Les ha escrito Al Rocks!, cuidense!

domingo, 8 de enero de 2012

Ready To Rumble: Al mal tiempo, buena cara...

El dicho indicado en el titulo de este articulo indica que frente a los problemas, hay que estar con actitud positiva para enfrentarlos de la mejor manera; pero hay veces en que eso no funciona como uno planea, y ese es el tema de este articulo, concentrado en una pelicula inspirada en el Wrestling: no es la aclamada "The Wrestler" que muestra la dificil y dramatica vida de un luchador fuera del cuadrilatero (claramente inspirada en aquellos veteranos con mucha pasion en lo que hacen sin querer retirarse aun...), sino una comedia. Sin mas preambulos, empezemos con esta revision:


"Ready To Rumble" es una pelicula que trata de un par de jovenes adultos muy fanaticos de la lucha libre (especialmente de la empresa World Championship Wrestling). Ellos tienen un luchador favorito en común, quien es llamado Jimmy "The King" (aparentemente es el unico que no es un luchador en la vida real). La trama comienza cuando ellos van a uno de los shows de WCW Nitro, donde su luchador favorito llega a ser despachado de su oportunidad por el Titulo Peso Pesado de la WCW (el actual World HeavyWeight Championship, actualmente propiedad de la WWE) y queda inhabilitado para luchar (aparentemente lesionado). Lo interesante de esta pelicula (y lo que le da mucha mas gracia) es que los dos protagonistas, ya casi adultos, aun no saben que la lucha libre es guionada, y que los personajes no son 100% reales, lo que da lugar a situaciones muy comicas.

Luego de ver aquel espectaculo, los protagonistas se motivan a hacer todo lo posible para que su heroe recupere su trono dentro de las luchas. Mediante diversos contactos, se encuentran con Jimmy, pero ya desgraciado, durmiendo en una casa rodante, y aparentemente sin dinero. Ellos lo convencen de que derrote a quien lo despidio en una ultima lucha, pero, en su enfado, Jimmy les insiste en que la lucha libre "no es real, que es un espectaculo", ya que realmente el fue despedido de la WCW. Luego de un arduo trabajo, ellos convencen al "Rey" de que vuelva a la empresa a encarar a su rival.

En una funcion de WCW Nitro, al llegar a backstage, se pelean con diversos luchadores y con el aparente jefe (el que despidio a Jimmy). Se programa una lucha para fin de mes de Tiple Jaula: una jaula pequeña encima de otra mediana y esta encima de otra grande estilo Hell in a Cell (¿no se oye idiota aquel tipo de lucha? XD). Si Jimmy gana esa lucha frente a Diamond Dallas Page alcanzando el titulo por encima de la jaula pequeña, podra hacerse con el Campeonato Mundial de la WCW y volver a ser contratado por la empresa.

La pelicula, como dije, esa una muy comica que todo fan de la lucha debiera al menos conocer, pero eso no indica que este a la altura de la calidad como la mencionada "The Wrestler". Resulta curiosa por diversas razones:

 1. Esta pelicula fue estrenada en el año 2000, año en que la WCW estaba en un declive enorme frente al producto "Attitude" de la WWF, su principal competidora. Años atras, la WCW casi destruye a la WWF debido a la contratacion de sus mayores estrellas y a la impactante storyline del grupo "New World Order" (nWo), pero luego de la renovacion de la WWF con su estelar Stone Cold Steve Austin y el grupo rebelde D-Generation X, la WWF gano cada vez mas terreno. Al año siguiente, en el 2001, la WCW finalmente fue comprada por su competencia, dejando de existir. Mi pregunta es: ¿esta pelicula fue un plan para levantar a la WCW? si ese era su plan, pues realmente fue una pesima idea...


2. Desde 1999, el principal guionista de la WCW fue Vince Russo. Russo es conocido por sus locas historias en la lucha libre (muchas sin sentido) y ridiculos feudos que ha creado en su "carrera". Él fue el responsable de que, en la vida real, David Arquette (uno de los protagonistas de la pelicula) se convirtiera en Campeon Mundial de la WCW (sin ser luchador) con el fin de promocionar la pelicula. Sin duda, fue un movimiento bien arriesgado que le costó muchos seguidores, que practicamente la mayoria prefirio seguir a la empresa de Vince McMahon por sus personajes creibles e historias envolventes.



3. La pelicula cuenta con las actuaciones de los luchadores reales de la WCW, tales como Sycho Sid, Goldberg, Booker T, Diamond Dallas Page, Sting, Vader, Rey Mysterio Jr, etc (conto incluso con Gene Okerlund, el anunciador principal). Al ser la pelicula en tono de comedia, las actuaciones de algunos de los luchadores no cuajaba con su personaje e incluso, da la sensacion de que se les ridiculizó en el filme; tal es el caso de Sting, Goldberg, Booker T, etc.


 4. A pesar de que no se le debe tomar en serio a un filme de comedia, existen algunos errores notables en la pelicula que le quitan un poco el sentido.

5. La lucha de Triple Jaula solo se ha realizado dos veces en la vida real: la primera en Slamboree 2000 (en donde Jeff Jarret venció a DDP y al mismisimo David Arquette, ganando el titulo); y la segunda, el 4 de Septiembre del 2000 en un episodio de WCW Nitro.

Ya para finalizar, lamentablemente debo decir que esta pelicula no logró levantar a la empresa y a sus luchadores. Ya de hace un par de años que no tenia rumbo, y peor aun contando con un libretista que creaba historias muy absurdas (en YouTube abundan videos con relacion a aquello). ¿Recomiendo esta pelicula? de todas formas (a pesar del poquísimo exito que tuvo). Es una comedia que todo conocedor de lucha debiera ver (mas aun para los viudos de WCW). A pesar de todo, es una comedia muy divertida, rozando a ratos en lo absurdo.

Les ha escrito Al Rocks!, que tengan felices vacaciones!