Páginas

martes, 3 de mayo de 2011

Un Rockero en un ambiente diferente.

Uno cree que es dificil que un rockero esté metido en un ambiente donde prima otros tipos de música, como cumbia y ska; sumado a otro tipo de gente por doquier. Pero empezemos desde el principio:

En mi colegio, en plena clase, nos entregaron a quienes quisieran una entrada gratis, proporcionadas por la Ilustre Municipalidad de Quilpué (lugar donde vivo), a un recital de una banda nacional llamada "Chico Trujillo" con el motivo del inicio de clases en los colegios municipales y particulares subvencionados (lo irónico es que ya casi han pasado 2 meses de haber empezado las clases, y recién ahora hicieron esto). Yo puse en duda en un principio sobre ir o no, pero luego comenzé a hacer planes con compañeros de clases para ir debido a que no tenía planes para el viernes a la noche, pero no querían argumentando excusas baratas. Solo pude acordarme con un amigo para ir.



El día del mencionado recital, nos juntamos cuando casi se hacia de noche. Al llegar al "estadio" (porque ni siquiera se le puede llamar así a una cancha de tierra con un par de porterías sin siquiera tener red...) nos encontramos con unos muchachos del colegio que apenas conocía. La hora acordada en la invitación decía 19:30 de la tarde, pero la banda no comenzó a tocar hasta una hora después.

En ese intertanto, veía pasar a la gente que se incorporaba a la cancha. Personas el cual se vestían como los típicos que escuchan cumbia villera y reguetón: mujeres con jeans apretados y polera con tirantes, con la chasquilla del cabello ondulado o tomado; hombres con el típico corte estilo Daddy Yankee, zapatillas futboleras, jeans apretados tal y como las mujeres lo usan y chaquetas livianas abrochadas a rayas de dos colores. Contrastaba mucho con mi vestimenta y la de mi amigo: yo con mis blue jeans, polera de AC/DC y chaqueta de mezclilla azul con parches de Metallica y Motörhead; y mi amigo con jeans oscuros, polera de Metallica y chaqueta de cuero negro; los cuales pareciamos "bichos raros" (XD).



Se escuchaba música envasada de reguetón y cumbia villera (el cual, es obvio que no me agrada para nada, y las típicas niñas de 13 o 14 años bailaban en grupos y gritaban, en lugar de cantar, aquellas odiosas canciones), pero tenía la esperanza de que la banda a presentarse no me iría a decepcionar. El estilo de la banda "Chico Trujillo" es una especie de cumbia bastante más auténtica que la villera (y por ende, más recomendable y mejor) con influencias de ska y rock. Por unos minutos, una agrupación de baile, conformada por un hombre y dos mujeres, subió al escenario e intentaron "encender los motores" del público bailando canciones populares y con micrófono en mano para que el público los siguiera, mas casi nadie les hizo caso.

A las 20:30 horas (una hora después de llegar), el animador presentó a la banda, encendiendo al público casi de inmediato: saltando, gritando y cantando sus canciones. Para ser sincero, yo conocía varias canciones de aquella agrupacion (debido a que, junto con mi hermano, tenemos una agrupacion de covers de cumbias nacionales; y tocamos variadas canciones de "Chico Trujillo" como "Tus Besos son", "La Guayabera", entre otras. Se las recomiendo.). Otras, encendieron la noche, como "Loca", "La medallita" y "La escoba". Si quieren conocer más y/o escuchar aquella banda, para eso tienen Wikipedia o YouTube.

Simplemente, fue una buena idea ir, y no haberme cohibido por compartir terreno con gente que, a la vista, no me es agradable. Lo importante no era eso, sino el disfrutar viendo y escuchando a la banda a la cual uno va a ver.

Escrito por Al Rocks!, buenas noches!

No hay comentarios:

Publicar un comentario